Buenas prácticas para estructurar modelos de contenido en CraftCMS

Del caos a la estructura: crea contenido inteligente en CraftCMS

28.03.2025 — Marc Bernet — 1 min read

Tu contenido necesita una buena base

El contenido no son solo palabras en pantalla: es la columna vertebral de tu experiencia digital. Y en CraftCMS, cómo lo estructuras lo cambia todo. Ya sea para un sitio pequeño o una bestia multilingüe, el modelo que elijas afecta tu flexibilidad, tu velocidad y tu paz mental. Así lo hacemos en Liquid.

Piensa antes de construir

Antes de tocar el panel de administración, párate un segundo. Dibuja tus tipos de contenido en papel, pizarra o servilleta. Planifica secciones, campos y tipos de entrada como si fueran piezas de LEGO. Cuanto más claro lo tengas al principio, menos sufrirás después.

Usa los campos Matrix con cabeza

Los campos Matrix son potentes — pero no abuses. Van genial para diseños flexibles, pero si te pasas, ralentizarás el sitio y liarás a los editores. Úsalos solo donde de verdad aportan.

Hazlo amigable para humanos

Un buen modelo de contenido ayuda al developer, sí — pero también al editor. Usa nombres claros, agrupa con lógica y sé coherente. Si el CMS se entiende al primer vistazo, el equipo va más rápido.

¿Multilingüe? Plántalo desde el principio

Si tu web va a tener más de un idioma, no lo improvises más tarde. Craft lo gestiona bien, pero conviene diseñar campos y secciones pensando en la localización desde el día uno.

💡 ¿Cuánto cuesta desarrollar una app para tu negocio? Ver precios